Logo Oasg Gr
  • Congreso
  • Quiénes Somos
    • Manifiesto
    • Consejo Asesor
    • Junta directiva
    • Grupos de trabajo
      • Luz
      • Ergonomía y seguridad
      • Arquitectura de elección​
      • Neuroarquitectura​
      • Biohabitabilidad
      • Calidad del aire
      • Confort Acústico​
      • Criterios ESG y Valoración
      • Asesoría científica
    • Socios
    • Entidades colaboradoras
    • Convenios
  • Actividades
  • Comunicación
    • Prensa
    • Publicaciones
  • Contacto
  • Acceder
  • Español
  • English

Envisagingthe Future of Cities

Screenshot 2023 07 31 At 09 42 43 Envisaging The Future Of Cities.pdf

Envisaging the Future of Cities Las ciudades llegaron para quedarse, y el futuro de la humanidad está indudablemente urbano: La experiencia en los primeros días de la pandemia de COVID-19, cuando algunos residentes huyeron ciudades fue una respuesta temporal que

admin diciembre 31, 2022julio 31, 2023 Publicaciones Leer más

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y ANFALUM, aliados para promover una iluminación saludable y sostenible

Convenio Anfalum

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y ANFALUM, aliados para promover una iluminación saludable y sostenible (Madrid, 28 diciembre 2022). El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y  la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM) firmaron el pasado jueves 24

admin diciembre 28, 2022enero 26, 2023 Prensa Leer más

El CSCAE se incorpora a la Junta Directiva del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS)

Asamblea Oas 14 Diciembre 2022

El CSCAE se incorpora a la Junta Directiva del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) (Madrid, 15 diciembre 2022).- La asamblea extraordinaria del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) celebrada el pasado 13 de diciembre aprobó la incorporación de la arquitecta Marta

admin diciembre 21, 2022diciembre 21, 2022 Prensa Leer más

Presentación de Documenta Ciudad y Territorio Saludable del Observatorio 2030 del CSCAE

Presentacion Documenta 5

Presentación de Documenta Ciudad y Territorio Saludable del Observatorio 2030 del CSCAE La presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), Rita Gasalla, participó en la mesa redonda “Calidad arquitectónica para la salud” celebrada tras la presentación de Documenta Ciudad y

admin diciembre 16, 2022mayo 3, 2023 Prensa Leer más

El OAS participa en el Transforming Lighting 2022

20221201 Mil80 Transforminglighting22 Hr

El OAS participa en el Transforming Lighting 2022 La directora del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), María Armenteros, y el vocal de la junta directiva Felipe Fernández Espejel participaron en la V edición de Transforming Lighting que fue inaugurada por

admin diciembre 16, 2022diciembre 16, 2022 Prensa Leer más

Convenio entre el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) e IFMA España para mejorar, a través de los espacios de trabajo, la salud de las personas

Convenio Ifma

Convenio entre el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) e IFMA España para mejorar a través de los espacios de trabajo la salud de las personas Madrid, 14 diciembre de 2022.  Pasamos entre un 80% y un 90% de nuestra vida

admin diciembre 14, 2022diciembre 14, 2022 Prensa Leer más

+34 91 740 04 07

Política de privacidad

Aviso Legal

Política de cookies

Contacto

© Observatorio de Arquitectura Saludable

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}