SODECA abordará en el II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable el papel de la ventilación en la lucha contra el cáncer por exposición al gas radón

Sodeca
  • El II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, que tendrá lugar el 2 de octubre de 2025 en el COAM (Madrid), abordará cómo los espacios influyen en la salud a lo largo del ciclo vital, desde la infancia hasta la tercera edad. 
  •  
  • La compañía especializada en ventilación y tratamiento del aire compartirá soluciones para reducir la exposición al gas radón, la segunda causa de cáncer de pulmón según la OMS.  

Madrid, 24 de julio de 2025.- La calidad del aire interior será uno de los grandes protagonistas del II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, que se celebrará el 2 de octubre de 2025 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). En esta edición, SODECA, referente en ventilación y tratamiento del aire, se suma como patrocinador principal y compartirá su experiencia en soluciones técnicas para mitigar riesgos invisibles pero graves, como el gas radón. 

El radón es un gas radiactivo de origen natural, incoloro e inodoro, que tiende a acumularse en espacios cerrados, especialmente en sótanos o plantas bajas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo identifica como la segunda causa principal de cáncer de pulmón, solo por detrás del tabaco, y estima que está detrás del 14% de los casos en todo el mundo. 

Frente a este riesgo silencioso, SODECA aportará su visión y experiencia en sistemas de ventilación capaces de reducir de forma efectiva la concentración de radón en interiores, especialmente en edificios existentes donde otras estrategias (como el aislamiento del terreno) resultan costosas o inviables. La ventilación controlada se presenta así como una herramienta clave para disminuir la exposición y proteger la salud de los ocupantes. 

 “La ventilación y la calidad del aire interior son hoy factores esenciales en el diseño saludable, y celebramos que compañías con esta experiencia se sumen a este espacio de transformación y reflexión colectiva para compartir su conocimiento en la materia.” ha señalado Rita Gasalla, presidenta del OAS. 

Por su parte, desde SODECA han subrayado la importancia de impulsar el conocimiento aplicado en el ámbito de la salud y el bienestar en los entornos construidos: Nuestro compromiso es crear espacios donde la salud, la seguridad y el bienestar sean una prioridad. Innovamos y trabajamos junto a los profesionales del sector para mejorar la calidad del aire y el confort en todo tipo de edificios e infraestructuras.” ha afirmado su equipo directivo. 

Con más de 40 años de experiencia, SODECA ofrece soluciones en ventilación industrial, evacuación de humos, presurización de escaleras, ventilación para túneles y mejora de la calidad del aire interior. 

Su participación refuerza el enfoque del Congreso: promover una arquitectura que no solo sea sostenible, sino también preventiva y activa frente a amenazas para la salud. 

Organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), el evento reunirá a expertos de diversas disciplinas —arquitectura, urbanismo, medicina, sostenibilidad y longevidad— en torno a un objetivo común: repensar los espacios construidos como aliados del bienestar durante todo el ciclo vital. 

Con esta alianza estratégica, SODECA se une a otras entidades comprometidas como LAMP, AEDAS Homes, EFFIC, MAPEI, Jazz Pharmaceuticals, Galöw Arquitectura Saludable y el propio COAM, en la transformación de los espacios en entornos activos de salud y prevención. 

 
SODECA abordará en el II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable el papel de la ventilación en la lucha contra el cáncer por exposición al gas radón