El Govern Balear presenta el Proyecto Piloto de Sala de Desescalada, un espacio de arquitectura saludable al servicio de la salud mental

La Dirección General de Salut Mental del Govern Balear presentará el próximo 22 de octubre a las 18:00h online el proyecto de diseño de la Sala de Desescalada, una iniciativa pionera que busca humanizar los espacios hospitalarios y mejorar la atención a las personas en crisis de salud mental.
El acto, celebrado en Palma de Mallorca se retransmitirá en streaming, y contará con la participación del coordinador autonómico de Salud Mental del Govern de las Islas Baleares, Antonio Zamora González, y del equipo de Arquitectives.
Espacios que cuidan
El proyecto propone un nuevo modelo de espacio terapéutico pensado para acompañar a los pacientes en momentos de agitación o crisis emocional, reduciendo el estrés y favoreciendo la autorregulación emocional.
Diseñada bajo criterios de neuroarquitectura y arquitectura saludable, la sala tiene en cuenta aspectos como la iluminación, el color, la temperatura, los materiales, la acústica y la presencia de vegetación, con el objetivo de generar entornos más humanos, seguros y reparadores.
El modelo es fácilmente adaptable a distintas gerencias hospitalarias y podrá aplicarse en urgencias, plantas de hospitalización, salas de espera o espacios de familiares, contribuyendo a la creación de hospitales más empáticos y centrados en la persona.
Un proyecto alineado con los derechos humanos
La Dirección General de Salut Mental enmarca esta iniciativa dentro de su línea estratégica de lucha contra el estigma, defensa de los derechos humanos y promoción de la participación activa de pacientes, familias y profesionales en el diseño de la atención.
Arquitectura saludable y oportunidad institucional
La colaboración con el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) ha permitido aplicar un enfoque científico y multidisciplinar, demostrando cómo el diseño puede influir positivamente en la conducta, la percepción y las emociones.
El proyecto se considera una ventana de oportunidad para consolidar una red de trabajo entre el Govern Balear, el OAS y entidades del ámbito sanitario y arquitectónico, que permita incorporar la arquitectura saludable en las políticas públicas de salud mental.
Entre sus objetivos a medio plazo, el proyecto pretende profesionalizar el diseño de espacios terapéuticos, contribuir al Plan de Infraestructuras de Salud Mental y fomentar la investigación aplicada en neuroarquitectura.
Un modelo para replicar
Los resultados esperados incluyen la reducción del riesgo de agitación y del uso de medidas coercitivas, un mayor confort para los pacientes y profesionales, y una mejor satisfacción general en la atención.
Este modelo, que será presentado oficialmente el próximo miércoles 22 de octubre a las 18.00 h, está concebido como un referente replicable para otros centros hospitalarios del sistema público de salud.
Acceso a la presentación online:
🔗 https://caib.webex.com/caib/j.php?MTID=mc95a0a8d44106d96d5b994f30c897ff0