VELUX refuerza su compromiso con la arquitectura saludable al convertirse en socio protector del OAS

121330 01 Xl

.- Porcelanosa, empresa líder en diseño y fabricación de soluciones innovadoras para la arquitectura y el diseño de interiores se incorpora como socio protector en el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS). Con esta incorporación, Porcelanosa reafirma su liderazgo en el impulso de la arquitectura y el urbanismo saludables, consolidándose como un actor clave en la transformación hacia espacios que no solo cumplen con estándares de sostenibilidad, sino que también maximizan el bienestar y la salud de las personas que los habitan.

Porcelanosa, nuevo socio protector del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) para promover la salud y el bienestar en los espacios construidos

Showroom Porcelanosa 2022 2 1646136268

.- Porcelanosa, empresa líder en diseño y fabricación de soluciones innovadoras para la arquitectura y el diseño de interiores se incorpora como socio protector en el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS). Con esta incorporación, Porcelanosa reafirma su liderazgo en el impulso de la arquitectura y el urbanismo saludables, consolidándose como un actor clave en la transformación hacia espacios que no solo cumplen con estándares de sostenibilidad, sino que también maximizan el bienestar y la salud de las personas que los habitan.

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) se une a la alianza #LaCiudadQueNosMueve para integrar la salud en la conversación pública sobre movilidad y espacios urbanos

Logo Que Hacemos

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) ha anunciado su adhesión a #LaCiudadQueNosMueve, la primera alianza en España que busca liderar la transformación hacia una movilidad urbana más inclusiva, saludable y sostenible dando voz a la juventud y a organizaciones especializadas en planificación urbanísticas. Esta alianza está alineada con los principios del Día Mundial de las Ciudades y el Día Mundial del Hábitat, a la que se ha sumado el OAS y que este año se centran en involucrar a las juventudes y comunidades en la planificación y diseño de ciudades que prioricen el bienestar de las personas.

El Observatorio de Arquitectura Saludable y la Universidad de Navarra firman un convenio para promover la formación e investigación en arquitectura saludable

Img 2106

El Observatorio de Arquitectura Saludable y la Universidad de Navarra firman un convenio para promover la formación e investigación en arquitectura saludable        Este acuerdo busca impulsar el conocimiento y sensibilizar tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad