El OAS participa en Rebuild 2025 con tres espacios para hablar de arquitectura saludable

1

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) ha firmado un acuerdo de colaboración como  Supporting Partner de REBUILD 2025, el gran evento de innovación en edificación que se celebrará del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid.

Gracias a este acuerdo, el OAS gana visibilidad como entidad referente en arquitectura saludable y accede a ventajas exclusivas para sus socios que podrán obtener un  50% de descuento en Premium y Business Pass para nuestros socios y entidades colaboradoras.

En el marco de Rebuild 2024 (IFEMA Madrid), además el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) organiza tres mesas de trabajo estratégicas con el objetivo de fomentar un diálogo riguroso y transversal sobre el impacto del entorno construido en la salud y el bienestar. Estas sesiones reúnen a profesionales del diseño, la arquitectura, la medicina y la innovación para reflexionar sobre los retos actuales y construir soluciones basadas en la evidencia científica.

Las tres mesas abordarán temas clave como los parámetros críticos para la salud en edificación, los indicadores para medir la arquitectura saludable y la selección de materiales responsables con la salud y el medioambiente.

🔹Miércoles 23 de abril, de 10:00 a 11:00 – Parámetros críticos para la salud y bienestar en edificación y entorno urbano – VIP Premium Pass – Una mesa de reflexión sobre los factores esenciales que influyen en la calidad de vida a través del entorno construido.

3

🔹 Jueves 24 de abril, de 17:00 a 18:00 – Workshop sobre Indicadores de Arquitectura Saludable – Business Pass – Un espacio participativo para avanzar en la definición de métricas objetivas que midan el impacto de la arquitectura en la salud.

7

🔹 Jueves 25 de abril, a las 11:40 – Mesa sobre Materiales para una Arquitectura Saludable – VIP Premium Pass – Debate sobre la selección de materiales en la construcción, desde la perspectiva de la salud.

5
El OAS participa en Rebuild 2025 con tres espacios para hablar de arquitectura saludable