SOBRE EL II CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA SALUDABLE
EI II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable (II CNAS) es una oportunidad para escuchar un año más a los mejores expertos en arquitectura saludable de España. Este evento es concebido como un foro integral para compartir nuevas líneas de investigación y casos de éxito, así como un punto de encuentro esencial para promover la implementación de los principios fundamentales de arquitectura saludable y la neuroarquitectura de la mano de arquitectos, promotoras, constructoras, inmobiliarias, inversores, aseguradoras, entidades financieras y agentes institucionales, con el objeto de analizar el impacto de los espacios construidos en la salud física, mental y social de las personas, considerando cómo el diseño y la planificación de los entornos pueden influir en nuestro bienestar general.
Durante el congreso, se presentarán ponencias de expertos reconocidos a nivel nacional, quienes compartirán sus investigaciones más recientes y sus experiencias prácticas en el diseño de espacios que favorecen la salud y el bienestar. Además, se organizarán mesas redondas y exposición de casos de éxito, donde los participantes podrán profundizar en temas específicos, explorando soluciones innovadoras, saludables y sostenibles.
Este congreso también busca ser un catalizador para el establecimiento de nuevas redes de colaboración entre profesionales del sector, incluyendo arquitectos, urbanistas, investigadores, ingenieros, promotores, constructores y profesionales de la salud. La intención es crear sinergias que impulsen proyectos de arquitectura saludable y neuroarquitectura, fomentando una cultura de diseño consciente y centrada en las personas.
Asimismo, se abordarán cuestiones relacionadas con las políticas públicas y las normativas que pueden facilitar la adopción de prácticas de diseño saludable en la construcción y el urbanismo. Se espera que el congreso contribuya a sensibilizar a las autoridades y al público en general sobre la importancia de considerar la salud en el desarrollo de los entornos construidos.
En resumen, el II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable aspira a convertirse en una plataforma para el aprendizaje, la inspiración y la acción en la creación de espacios que promuevan una mejor calidad de vida para todos.
PROGRAMA PRELIMINAR
08:45 – 09:15
ACREDITACIONES Y CAFÉ DE BIENVENIDA
09:15 – 09:45
APERTURA INSTITUCIONAL
Palabras de bienvenida de las principales instituciones organizadoras
Dña. Rita Gasalla, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS)
D. Sigfrido Herráez, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y vicepresidente del OAS
Representante del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)
9:45 – 10:30
MESA REDONDA INSTITUCIONAL: CIUDAD Y TERRITORIO SALUDABLE
Debate con expertos institucionales sobre cómo los entornos urbanos y territoriales influyen en la salud y el bienestar.
Modera: Periodista
Dña. Maite Verdú, directora general de Agenda Urbana y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)
D. José Luis Mateo, consejero de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern de Illes Balears
Dña. Isabel Calzas Hernández, directora general de Políticas de Vivienda y Rehabilitación en el Ayuntamiento de Madrid
Dña. Marina Díaz Marsá, presidenta de la Presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEPSM) y Jefa de la Unidad de #tca del Hospital Clínico San Carlos
Dña. Marta Vall-llossera Ferran, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)
10:30– 10:45
PONENCIAS SOBRE ARQUITECTURA, URBANISMO Y LONGEVIDAD
Reflexiones sobre cómo el urbanismo y la arquitectura puede influir en la longevidad y la calidad de vida
Representante de la CCAA de Galicia. La Aldea Saludable
10:45 – 11:00
PRESENTACIÓN SALA DE DESESCALADA: PROYECTO PILOTO DE ARQUITECTURA SALUDABLE
Presentación del Proyecto piloto de Sala de Desescalada del Govern Balear, donde se han aplicado indicadores de arquitectura saludable para mejorar el bienestar del paciente
Representante de la Conselleria de Salut del Govern Balear
11:00 – 11:30
PAUSA Y CAFÉ
11:30 – 13:45
PONENCIAS SOBRE INDICADORES DE ARQUITECTURA SALUDABLE I
Presentaciones sobre los elementos clave que impactan en la arquitectura saludable
Neuroarquitectura: El impacto del diseño en las emociones y la mente
Luz: Importancia de la iluminación natural en el bienestar.
Materiales Saludables: Innovación al servicios del entorno y las personas
Accesibilidad: Diseño para toda la vida: accesibilidad y mantenimiento de la autonomía
13:45 – 15:00
COMIDA
15:00 – 16:00
PONENCIAS SOBRE INDICADORES DE ARQUITECTURA SALUDABLE II
Análisis de otros elementos esenciales para una arquitectura saludable
Aire: Calidad del aire y salud
Confort Higrotérmico: El confort higrotérmico y su impacto en la salud
Radiaciones. Efectos biológicos y sobre la salud de los campos eléctricos y magnéticos
16:00 – 16:15
PRESENTACIÓN DEL MODELO SOBRE ESPACIO SALUDABLE
Presentación del sistema de evaluación del OAS para espacios comprometidos con la salud y el bienestar
Dña. Inés Perea, directora general de Jazzpharmaceuticals y miembro de la Junta Directiva del OAS
D. Rafaél Lledó, CEO de Open the Box y coordinador de los grupos de trabajo del OAS
16:30 – 17:15
MESA REDONDA: Y ESTILO DE VIDA PARA UNA LONGEVIDAD SALUDABLE
Mesa redonda que abordará la relación entre el diseño arquitectónico, el estilo de vida y la longevidad saludable, con la participación de expertos en salud, bienestar y senior living. Un diálogo interdisciplinar para repensar cómo vivir (y envejecer) mejor
17:15 – 17:45
GRN PONENCIA ESTRELLA
Ponencia destacada sobre un caso de éxito icónico global de arquitectura saludable
18:45– 18:00
DESPEDIDA
Palabras finales a cargo de:
Representante del Ministerio de Sanidad.
Dña. Rita Gasalla, presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable
PÚBLICO OBJETIVO

PATROCINIOS
ÚNETE AL II CONGRESO DE ARQUITECTURA SALUDABLE
¿Quieres ser parte de una iniciativa innovadora que está marcando un hito en el mundo de la arquitectura?
Únete a nosotros en el segundo Congreso de Arquitectura Saludable, y ayúdanos a convertir este evento en un referente en la industria.
Al colaborar con nosotros, tu organización ganará visibilidad y reconocimiento entre profesionales de alto nivel en los campos de la arquitectura, la neurociencia y el urbanismo. Este Congreso es una oportunidad única para mostrar tu compromiso con la sostenibilidad y la salud en el diseño arquitectónico.
Consulta las fórmulas de colaboración con el equipo del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) en la siguiente dirección de correo electrónico: congreso@oasaludable.es
INFORMACIÓN ADICIONAL
¿Cuándo?
Jueves 2 de octubre 2025
9 horas – 18 horas
Para más información
info@oasaludable.com
¿Dónde?
Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
Sala Triangular (3ª planta)
c/Hortaleza, 63
28004 Madrid
REGISTRO
PRECIO DE LAS ENTRADAS
Las entradas incluyen acceso completo al Congreso, además de un servicio de café y un almuerzo tipo cóctel para los asistentes.
Entrada General: 170€ + IVA
Early Bird para Entrada General: Descuento de hasta un 20% de descuento por compra anticipada antes del 31 de julio con el código EARLY IICNAS
Entrada para Socio del OAS o Colegiado en el COAM: 115€ +IVA
Entrada para aliados del OAS: 130€ + IVA