Portada Congreso Oas I


RESUMEN DEL CONGRESO

 

El pasado 3 de octubre se celebró en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) el I Congreso de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG, organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS).

El acto fue inaugurado por Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, y clausurado por Ana Cabrero López, directora general de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Este congreso marca el inicio del Ciclo de Congresos Nacionales de Arquitectura Saludable, una iniciativa de carácter anual que busca convertirse en un espacio de referencia en torno a la arquitectura, la salud y el urbanismo.

Un punto de encuentro entre arquitectura, salud y sostenibilidad


Este primer congreso ha reunido a expertos y profesionales de distintos ámbitos para debatir sobre la necesidad de diseñar y construir entornos que promuevan el bienestar físico, mental y social de las personas.

El ciclo de congresos abordará cuestiones clave como la creación de infraestructuras sostenibles, la integración de nuevas tecnologías en espacios urbanos y sanitarios, y las estrategias para mejorar la calidad de vida en las ciudades. Se conciben como espacios de colaboración e intercambio de conocimientos entre disciplinas, con el fin de impulsar entornos construidos que sean funcionales y, al mismo tiempo, generadores de salud y bienestar.

Un evento respaldado por el sector


El congreso ha contado con el patrocinio de AEDAS Homes, COAM, Benito Urban, Galöw Arquitectura Saludable, Gmp, LAMP, Marcas de Restauración y Saint Gobain; y con la colaboración del CSCAE, la Universidad de Navarra, New European Bauhaus, la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas de España y AEICE.

Durante la jornada se profundizó en cómo el enfoque de ciudades y viviendas saludables está redefiniendo un urbanismo que prioriza la calidad de vida de los ciudadanos.

Como anticipo al evento, la tarde anterior tuvo lugar en el flagship de AEDAS un encuentro especial y exclusivo con la participación de ponentes, patrocinadores y socios del OAS, además de la presencia del Delegado del Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid.


Galería DE FOTOS del congreso


Galería DE FOTOS Y VIDEO del ACTO INAUGURAL

Un agradecimiento especial a los patrocinadores y colaboradores que han hecho posible este primer Congreso de Arquitectura Saludable

I Congreso Oas Nombre Del Ponente.pptx

¡Muchas Gracias!

SOBRE EL I CONGRESO NACIONAL DE ARQUITECTURA SALUDABLE

El I Congreso Nacional de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG, organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), será una ocasión única para escuchar a algunos de los principales expertos en arquitectura saludable y neuroarquitectura en España. Concebido como un foro de referencia, el Congreso tiene como objetivo compartir nuevas líneas de investigación, casos de éxito y experiencias innovadoras, así como fomentar el intercambio de conocimiento entre profesionales del sector.

Este encuentro también se plantea como un espacio clave para impulsar la implantación de los principios de la arquitectura saludable y la neuroarquitectura, disciplinas que analizan y aplican el impacto que tienen los entornos construidos en la salud física, mental y social de las personas.

El I Congreso de Arquitectura Saludable: Neuroarquitectura y ESG se celebrará el jueves, 3 de octubre de 2024, en el prestigioso Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), situado en la calle Hortaleza, 63. El evento representa una oportunidad única para explorar la convergencia entre arquitectura, salud y sostenibilidad, profundizando en cómo el diseño del entorno construido influye directamente en el bienestar humano.

Esta primera edición del Congreso coincidirá con la Semana Internacional de la Arquitectura de Madrid 2024, que se celebrará durante la primera semana de octubre, en el marco del Día Mundial de la Arquitectura y el Día Mundial del Hábitat, fechas proclamadas por la Asamblea General de la ONU para fomentar la reflexión global sobre el estado de nuestras ciudades y entornos urbanos.

El Congreso se integra dentro de las actividades oficiales del Día Mundial del Hábitat, cuyo lema en 2024 será “Involucrar a la juventud para crear un mejor futuro urbano”. Este enfoque pone el acento en la participación activa de las nuevas generaciones en la transformación y planificación de los entornos urbanos.

Un programa interdisciplinar para repensar el diseño del hábitat

Organizado por el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y el Colegio de Arquitectos de Madrid, el Congreso reunirá a destacados arquitectos, investigadores, profesionales del sector, responsables públicos y expertos en salud y sostenibilidad. A lo largo de una intensa jornada, los asistentes podrán participar en mesas redondas, ponencias, diálogos sectoriales y sesiones de networking, con el objetivo de compartir experiencias y construir una visión común sobre cómo lograr ciudades y viviendas más saludables.

Acto de pre-inauguración con música, arquitectura y ciudad

La tarde anterior, el Congreso se abrirá con un acto de pre-inauguración en el flagship de AEDAS, que contará con la participación del Ayuntamiento de Madrid y la actuación especial de la mezzosoprano Rita Fernández. Este encuentro reunirá a los 40 ponentes confirmados para el congreso, incluyendo representantes del Ministerio de Vivienda, del Ministerio de Sanidad y del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE). La velada culminará con un cóctel institucional, marcando oficialmente el inicio de este encuentro dedicado a repensar los espacios que habitamos desde una perspectiva de salud y sostenibilidad.

1
2


PROGRAMA

Fecha: Jueves 3 de octubre de 2024

Lugar: Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), C/ de Hortaleza 63, Madrid – Sala Triangular, Planta 3 Logia (acceso por escaleras y ascensor desde la entrada principal al COAM)

08:45 – 09:15 –  ACREDITACIONES Y CAFÉ DE BIENVENIDA

09:15 – 09:45  – APERTURA E INTRODUCCIÓN INSTITUCIONAL

Dña. Rita Gasalla, Presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS)

D. Sigfrido Herráez, Decano de Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

D. Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares, Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

09:45 – 10:30 – LAS NUEVAS CIUDADES Y VIVIENDAS SALUDABLES: EL NUEVO URBANISMO CENTRADO EN EL BIENESTAR

    • Modera: D. Carlos Martí, Director de la Revista Ciudad Sostenible

Dña. María Teresa Verdú, Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

D. Sigfrido Herráez, Decano de Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

Dña. Beatriz Peralta, Concejal de Salud del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada

Dra. Mª Isabel Moya, Vicepresidenta Primera de la Organización Médica Colegial (CGCOM)

10:30 -10:45  – “CÓMO CONSTRUIR UN HOSPITAL EN DOS DÍAS”

D. Clemente González Soler, Presidente del Grupo Alibérico

10:45 – 11:30  – BREVES PONENCIAS SOBRE ARQUITECTURA Y URBANISMO SALUDABLE

    • Dinamiza: Dña. María Ángeles López Amado, Directora del Observatorio 2030 en el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

Mejoras en la Habitabilidad en el Observatorio de Vivienda y la Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid

Dña. Isabel Calzas, Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid

Healthy Smart Cities®

D. Enrique Manzano,  Arquitecto. Urbanista, experto en consultoría urbanística. Académico de la Academia Española de Urbanistas

La Certificación WELL Building Standard

Dña. Rosalidia Álvarez, Sustainability Consultant & Technical Development Lead en ITG

11:30 – 12:00 – CAFÉ NETWORKING

12:00 – 12:15  INNOVACIÓN EN LA ARQUITECTURA SALUDABLE

Dña. Silvia Fernández Marín, Directora Técnica de AEICE, Clúster de Hábitat Eficiente

12:15 – 13:00 CONVERSACIONES SOBRE INDICADORES DE ARQUITECTURA SALUDABLE I

    • Dinamiza: Dña. Ángela Baldellou, Directora General del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

La importancia de la Luz

Dña. Teresa Galán, Directora Técnica en Artesolar

Dña. Raquel Quevedo Roldán, Directora de Marketing, miembro del comité de Sostenibilidad e Innovación de Lamp

El Poder e Impacto de la Acústica

D. Fco. Javier Blanco, Socio Director de Espacio Aretha

D. Roberto San Millán, Profesor en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC) en la Universidad Rey Juan Carlos y miembro del Comité Editorial Asociación Europea de Acústica (EAA)

13:00 – 13:45 – BREVES PONENCIAS SOBRE NEUROARQUITECTURA

    • Dinamiza: Dña. Nuria Matarredona, Professora Universitat Politècnica de València (UPV) y Vocal en el Col.legi Oficial Arquitectes Comunitat Valenciana

Neuroarquitectura Experimental

Dña. Carmen Llinares Millán, Directora del Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV)

D. Juan Luis Higuera -Trujillo, Investigador y Jefe de Proyecto en el Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia. Profesor de la Universidad de Cádiz

Proyectar desde la biofilia, lo doméstico y el bienestar

Dña. Mayka García-Hípola, Arquitecta, Catedrática de Proyectos Arquitectónicos. Universidad de Navarra

Luz y Neuroarquitectura

Dña. Elisa Valero, Catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Arquitecta en Elisa Valero

13:45 – 14:00 – ACTUACIÓN MUSICAL

14:00 – 15:00 – CÓCTEL

15:00 – 15:45 – CONVERSACIONES SOBRE INDICADORES DE ARQUITECTURA SALUDABLE II

    • Dinamiza: D. Carlos Naya, Director de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Navarra

Biohabitabilidad

D. José María Romojaro, Director de Arquitectura en AEDAS Homes

Dña. Elisabet Silvestre, Dra. en Biología, máster en Biología humana y máster en Bioconstrucción

Aire y Confort Higrotérmico.

D. Miguel Ángel Bañares, Investigador del CSIC, socio de honor del OAS, miembro del Comité de aire y confort

D. Enrique Gomez de la Peña, Ingeniero de Edificación.Prescripción en Saint-Gobain

15:45 – 16:00 – PRESENTACIÓN DEL BARÓMETRO SOBRE ESPACIOS DE TRABAJO SALUDABLE

    • Presenta: D. Eloy Bohúa,  CEO del Grupo de Planner Exhibitions, miembro de la Junta Directiva y socio de honor del OAS

16:00 – 17:00 CASOS DE ÉXITO EN ARQUITECTURA SALUDABLE

    • Dinamiza: Dña. Irene Matías, Directora del Congreso de Arquitectura Saludable

Viviendas que Cuidan

Dña. María García Mattiaci, Directora Técnica de Aedas Homes – España

Transformando Espacios de Trabajo

Dña. Inés Perea del Pino, Directora General para España y Portugal de Jazz Pharmaceuticals

Hospitales y centros sociosanitarios: Diseños Saludables al Servicio del  Paciente

D. José Román López, Gerente del Hospital Mare de Deu de la Merce-Hermanas Hospitalarias

D. Albert Vitaller, Socio Director – Vitaller Arquitectura

Creando Espacios Saludables en Restaurantes

Dña. Adriana Bonezzi, Directora General de Marcas de Restauración

Diseños Pensados para el Bienestar del Ciudadano

D. Albert de Ramos, Lighting Department Director en Benito Urban

17:15 – 18:00 – IMPACTO DE LA ARQUITECTURA SALUDABLE EN LOS CRITERIOS ESG Y EN LAS ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN, FINANCIACIÓN, VALORACIÓN Y SEGUROS

    • Modera: Dña. Rita Gasalla, Presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable

D. Juan Fernández-Aceytuno, Consejero del Gmp, miembro de la Junta Directiva y socio de honor del OAS

D. Juan Prieto, Director General de Corporance Asesores de Voto, proxy advisor, y miembro de Ethos European Network.

18:00 – 18:20 – CIERRE INSTITUCIONAL 

Dña. Ana Cabrero López, Directora General de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid

D. Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad del Ministerio de Sanida

18:20 – 18:30  – DESPEDIDA

Dña. Rita Gasalla, Presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable


PÚBLICO OBJETIVO

Copia De Presentación Congreso Oas

PONENTES

Iñaqui Carnicero Alonso-Colmenares

Iñaqui Carnicero

Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

1718334806062

Pedro Gullón

Director General de Salud Pública y Equidad en el Ministerio de Sanidad

Img 20231004 Wa0002 (003)

Ana Cabrero López

Directora General de Infraestructuras Sanitarias de la Comunidad de Madrid

Rita Gasalla

Rita Gasalla

Presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y CEO de Galöw Arquitectura Saludable

Sigfrido Herráez

Sigfrido Herráez

Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y vicepresidente del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS)

Maria Verdu

María Teresa Verdú

Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura en el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU)

1682351340651

Isabel Calzas

Directora General de Políticas de Vivienda y Rehabilitación en el Ayuntamiento de Madrid

Foto Beatriz Peralta2

Beatriz Peralta

Concejal de Salud del Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada

María Ángeles López Amado

Directora del Observatorio 20230. Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE)

Isabel Moya

Mª Isabel Moya García

Vicepresidenta Primera de la Organización Médica Colegial (CGCOM)

Núria Matarredona Directora General De Innovación En La Construcción De La Generalitat Valenciana

Nuria Matarredona

Vocal en el Col.legi Oficial Arquitectes Comunitat Valenciana. Ex Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

José María González Romojaro

José María Glez Romojaro

Director de Arquitectura de AEDAS Homes. Doctor en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)

Clemente Gonzalez

Clemente González Soler

Fundador del Grupo Alibérico, primer grupo privado español y primer grupo familiar europeo del sector del aluminio

1672417199010

Inés Perea

General Manager Spain and Portugal en Jazz Pharmaceuticals

500px Retrato De Elisa Valero. Exposición Elisa Valero En Museo Del Cemento

Elisa Valero

Catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Arquitecta en Elisa Valero

Miguel Banares 450x350m

Miguel Ángel Bañares

Investigador del CSIC, socio de honor del OAS, miembro del Comité de aire y confort

Neuroarquitectura Mclm Img

Carmen Llinares Millán

Catedrática de Universidad. Fundadora y Directora del Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universitat Politècnica de València

Jlht Retrato

Juan Luis Higuera -Trujillo

Investigador y Jefe de Proyecto en el Laboratorio de Neuroarquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia. Profesor de la Universidad de Cádiz

1516549439445

Roberto San Millán

Profesor en el Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones (TSC) en la Universidad Rey Juan Carlos y miembro del Comité Editorial Asociación Europea de Acústica (EAA)

1517668194912

Javier Blanco Pascual

Socio Director de Espacio Aretha

Descarga

Ángela Baldellou

Directora General del Colegio Oficial de Arquitectos de MAdrid (COAM)

1711366876379

Adriana Bonezzi

Directora General de Marcas de Restauración. Máster en Derecho Sanitario

Juan Fernandez Aceytuno

Juan Fernández-Aceytuno

Consejero del Grupo Gmp, miembro de la Junta Directiva y socio de honor del OAS.

Foto Myk 7mb

Mayka García-Hípola

Arquitecta, Catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Navarra

1681226682939

Raquel Quevedo Roldán

Directora de Marketing, miembro del comité de Sostenibilidad e Innovación de Lamp

500px Retrato De Elisa Valero. Exposición Elisa Valero En Museo Del Cemento

Elisa Valero

Catedrática de Proyectos Arquitectónicos en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada. Arquitecta en Elisa Valero

Elisabet+silvestre+3 1920w

Elisabeth Silvestre

Máster en Biología Humana. Docente, conferenciante, escritora. Directora del Grupo de Trabajo de Biohabitabilidad del OAS

Albert De Ramos

Albert de Ramos

Lighting Department Director en Benito Urban

1663345153131

Dña. Teresa Galán

Directora Técnica en Artesolar

1708972146549

Eloy Bohúa

CEO del Grupo Planner Exhibition y miembro de la Junta Directiva y socio de honor del OAS

Enrique Manzano 1

Enrique Manzano

Miembro de la Junta Gobierno COAM. Académico de la Academia Española de Urbanistas

1517474169449

Carlos Martí

Director Agencia ICS Comunicación y revista Ciudad Sostenible. Director Contenidos del Foro de las Ciudades de Madrid

Felipe Fernández

Felipe Fernández

CCO de Galöw Arquitectura Saludable. Fundador , socio y tesorero del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS)

1517467696609

María del Mar García

Directora Técnica. Departamento de Operaciones en Aedas Homes

Descarga (1)

Carlos Naya

Director de la Escuela de Arquitectura en la Universidad de Navarra

Raquel Garcia

Raquel García

Directora de Expansión del OAS y CEO de RGC Arquitectura

Rafael Lledó

Rafael Lledó

Director del Grupo de Trabajo de Iluminación del OAS y CEO de Open The Box

Img 1005

José Román

Director Gerente del Hospital Mare de Déu de la Mercè de Hermanas Hospitalarias

Foto Albert Vitaller Av

Albert Vitaller

Arquitecto, Socio-Director en Vitaller

Rosalida Álvarez Itg Well

Rosalidia Álvarez

Sustainability Consultant & Technical Development Lead en ITG

1695746058366

Juan Prieto

Fundador y CEO de Corporance Asesores de Voto. CFO & Director en Carisma Motor & Mobility. Emprendedor e investor

1635947463881

D. Enrique Gomez de la Peña

PhD. Ingeniero de Edificación. Prescripción en Saint-Gobain

1516294322236

Silvia Fernández Marín

Directora Técnica en AEICE Hábitat Eficiente

Foto Irene Matías 2

Irene Matías

Directora del Congreso de Arquitectura Saludable

ÚNETE AL I CONGRESO DE ARQUITECTURA SALUDABLE

Te invitamos a participar en el primer Congreso de Arquitectura Saludable y a colaborar con nosotros para hacer de este evento un referente en la industria. Al patrocinar o colaborar con nosotros, tu marca ganará visibilidad y reconocimiento entre profesionales de alto nivel en los campos de la arquitectura, la neuroarquitectura, la neurociencia y el urbanismo.

Este congreso es una oportunidad única para demostrar tu compromiso con la sostenibilidad y la salud en el diseño arquitectónico. A través de nuestras actividades, podrás conectar con expertos, intercambiar ideas innovadoras y posicionarte a la vanguardia de las tendencias actuales en el sector.

Beneficios de Colaborar:

  • Visibilidad de Marca: Expón tu marca ante una audiencia especializada y gana reconocimiento en un evento clave para el sector.

  • Red de Contactos: Amplía tu red profesional conectando con arquitectos, investigadores y otros actores clave en la industria.

  • Posicionamiento: Posiciona tu empresa como líder en sostenibilidad y salud dentro del diseño arquitectónico.

Consulta las fórmulas de colaboración con el equipo del OAS en la siguiente dirección de correo electrónico: congreso@oasaludable.es

INFORMACIÓN ADICIONAL

¿Cuándo?

Jueves 3 de octubre 2024

9 horas – 18 horas

Para más información

info@oasaludable.com

¿Dónde?

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)
Sala Triangular  (3ª planta)
c/Hortaleza, 63
28004 Madrid

REGISTRO

PRECIO DE LAS ENTRADAS

Las entradas incluyen acceso completo al Congreso, además de un servicio de café y un almuerzo tipo cóctel para los asistentes.

  • Entrada General: 150€ + IVA 

  • Early Bird para Entrada General: Descuento de hasta un 20% de descuento por compra anticipada antes del 31 de julio.

  • Entrada para Socio del OAS o Colegiado en el COAM: 100€ +IVA

  • Entrada para colaboradores: 115€ + IVA

Si no eres socio del OAS ni colegiado del COAM, puedes adquirir tu entrada de la siguiente manera:

  • Pincha en venta de entradas

  • Realiza el pago mediante tarjeta bancaria siguiendo las instrucciones en la página.

Descuentos para Socios del OAS y Colegiados del COAM

Para obtener descuentos en la compra de entradas para el Congreso, los socios del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y los colegiados del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) deben seguir estos pasos:

  1. Envía un correo electrónico a: info@oasaludable.com

  2. Incluye la siguiente información en el mensaje:

    • Nombre completo

    • Nombre del socio del OAS o número de colegiado del COAM

    • Correo electrónico de contacto

  3. Una vez verificados los datos, recibirán un código de descuento que podrán usar al adquirir sus entradas.



PATROCINAN



COLABORAN


DESCUBRE MÁS SOBRE LOS PRÓXIMOS CONGRESOS